Ahora se ha vuelto recatado, hogareño y familiar. Cuando ya le echan de la butaca del Barça, Joan Laporta saca un libro acordándose de sus hijos, esos pequeños que algún día le quitarán sus posesiones y el dinero del banco. Quizás por eso le preocupa tanto. O porque para ser político tienes mejor imagen con los valores de la familia presentes. El tipo está divorciado (mucho aguantó la parienta). De todas formas, en el libro también escribe cosas como que nunca ha utilizado al Barça para saltar a la política. Ya no sé si el libro es de humor o dice las cosas en serio.
Realmente, si está preocupado porque ha hecho sufrir a sus hijos o no ha estado suficiente tiempo con ellos, el President podía habérselo pensado antes. Escribe que no sabe si volvería a ser el máximo dirigente culé si volviera atrás. Para empezar, si querías pasar más tiempo con tus hijos no escribas un libro. Lleva bastantes horas al día y días al año. Llévales a Port Aventura o a Nueva York, pero no les dediques un tocho que ni ellos mismos se van a querer leer. Ahí demuestra que no sabe mucho de jóvenes.
Por el título del libro, 'Un sueño para mis hijos' parece que lo que ha hecho ha sido todo por y para sus descendientes. O sea, que el fichaje de Ibrahimovic se lo pidió el niño, no Guardiola. Hombre, ahí se ha portado como un auténtico padrazo porque a mí los reyes magos no me trajeron nunca un futbolista. A pesar del nombre, en realidad habla bastante más de política (también por sus hijos, seguro); y eso que niega la relación Barça-política con la siguiente frase: "El Barça es independiente, apolítico y está abierto a todo el mundo" ;).
Con estas incongruencias creo que Laporta piensa (y punto, que no...). Creo que Laporta piensa que la gente calla y se lo traga todo. Como las empleadas de un prostíbulo. Obama escribe 'Los sueños de mi padre' y este 'Un sueño para mis hijos'. La masa social tampoco asociará esto. Mira que hay gente dispuesta a escribir libros y va Laporta y elige el mismo que Barack. Como él es tan internacional (Laporta) pensaría...
- A ver, a quien llamo para que me recomiende un escritor... ¡al único presidente que dicen tiene más poder que yo!
- ¿Yes?, Obama al aparator
- ¡Presineng! Qué tal por la Massia Blanc, soy Laporta.
- ¿Who?
- Sabía que me reconocerías... sólo una cosa 'presineng', ¿podrías recomendarme alguien que escribiera libros y que no sea Gloria Fuertes?
Al final, medio en catalá, medio en chicano neoyorquino se entendieron y Obama le recomendó al suyo porque el titular y la pasta fresca que hacía le gustó mucho.
El negro de Ana Rosa Quintana (lleva un tiempo en el paro) se presentó voluntariamente pero hay una profesión que se llama "Escritor para presidentes importantes" y no tenía el título oficial de CCC.
Volviendo al manuscrito, lo más importante es que llega a la conclusión de que no ha utilizado al Barça para llegar a la política. Justo de lo que le acusaban desde fuera (y algunos dentro) de Catalunya. Seguramente, de no ser por el FC Barcelona, Laporta ahora sería presidente del gobierno y hasta de la Unión Europea porque hubiera tenido mucho más tiempo libre para prepararse las oposiciones que dan acceso directo al cargo. España ahora se llamaría Catapanya y en Cádiz ya no dirían 'pisha', sino 'pene'.
En otoño espera liderar a un partido para las elecciones de su nación. Tal y como es de aburrida la política, deseo que salga elegido porque seguro que entretendría algo más. Habría gente agitada e indignada, pasiones incontroladas, sexo, lujuria, aventuras, mentiras y acción. Todo lo necesario para que su historia, la de Jan, llegue algún día a Hollywood. Jesús Gil, último gran personaje políticofutbolístico, dejó un hueco imborrable como político y alguien debe ocuparlo ya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esta boca es tuya