viernes, 12 de marzo de 2010

Un Seat Ibiza en la Fórmula 1



¡Y arranca el Mundial de Fórmula 1! Ojo al dato, un coche español, que no es el Seiscientos, será uno de los protagonistas. Protagonista porque puede hacer el mayor ridículo en la historia del automovilismo. El Hispania Racing Team -semos paletos modernos y por eso nos llamamos 'Hispania'- aspira a que no se le cale el coche cuando el semáforo rojo se apague. A partir de ahí, todo será un triunfo y Bernie Ecclestone (el jefe de la F1) piensa poner un trofeo especial al lado del ganador.

La tecnología española (o 'spanish technology') ha llegado a la Fórmula 1. Primero, sorprendimos al mundo con el Seiscientos; ahora llega el turno del HRT. Su nombre procede del Hispania Racing Team aunque, según me informan, las siglas quieren decir Hispanic-Run-Turtle, algo así como una 'carrera de tortuga española'. Sin poder tintar las lunas, como aquí es costumbre hacer con un español Seat León, llevará el color gris de... la economía española (spanish economy). Y una banderita nacional, por si a alguien le ha quedado alguna duda.

Este viernes echó a andar por primera vez un coche español en F1. Como buen vehículo español, ha salido del box una hora tarde. Da igual que el piloto sea brasileño (Bruno Senna, sobrino del mitiquísimo Ayrton Senna) el espíritu nacional puede con todo.

Un claxon para pitar a quien adelante

Lo siguiente que hizo, a parte de andar despacio, fue molestar al resto de coches. Le adelantaban por la izquierda, por la derecha... están pensando en incluirle un claxón (español) para poder usarlo cada vez que alguien le pase y, de paso, hacer un corte de manga.

Rodó 17 vueltas, todo una proeza. Pero no todo fue bien. En plena prueba se le cayó una tuerca. El mecánico nacional no apretó bien la 'juntalatrócola'. El susto se lo llevó Bruno Senna y no fue por la pérdida de esa tuerca. Al parecer, cuando regresó al box, los del taller español le esperaban para poner de nuevo la tuerca y, cuando lo hicieron, le cobraron 300€ al piloto brasileño. Que sepa él y el otro piloto, el indio Karun Chandhok (nos gusta el rollito multicultural), que las cosas en España funcionan así.

Cada vez que pase por el box o taller, habrá que pagar

De hecho, en las paradas en boxes, el equipo español tardará más. No sólo porque en España un coche en el taller no puede estar poco tiempo, sino porque tendrá que pagar al final del pitlane por haberle cambiado los neumáticos. Los de Midas (dicen que son los más rápidos) han sido llamados para ello. Así que los pilotos tendrán que llevar suelto en la guantera.

El espectáculo está asegurado. Si la cosa va pa´lante, poco a poco la Fórmula 1 adoptará medidas españolas (spanish meditions). Los entrenamientos matinales se suspenderán para ponerlos después de la siesta. La carrera se adelantará una hora, para que a las 15 horas todo el mundo pueda ver el parte en TVE1. Habrá radares en plena recta de meta y una pareja de la Guardia Civil en cada box. Son medidas que Ramón Carabante (dueño del equipo Hispania) propondrá a la FIA (Federación Internacional de Automovilismo).

El dueño español, señaló este viernes que las cosas habían ido mejor de lo esperado. A lo mejor creía que el coche podía explotar y causar heridos. Es el colmo del optimismo español: ver la caña medio llena y no medio vacía.

La lástima es que este año servirá para que la escudería adquiera forma y al año siguiente pueda empezar a ser mínimamente competitivo. Para ese 2011, Volkswagen entrará en el accionariado y nos birlará nuestro equipo, como hizo con Seat.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

vaya mierda d blog, retirate ya, 'sin pelotas'!!!!

García y Nieto dijo...

Giovani, sé que has escrito, tu olor te delata

Nuri dijo...

Giova eres lo peor, que asko de tio!!!!!! y que no puede decir nada bueno nunca...

Publicar un comentario

Esta boca es tuya