A Raúl se le volvió a cuestionar ayer su continuidad en el Madrid, ‘quiero cumplir mi contrato pero en junio se hablará’. Tiene firmado hasta 2011 y se hará lo que él quiera. Florentino Pérez no va a tomar parte en la decisión del jugador más carismático del club. Cuando finalice la temporada cumplirá 33 años (27 de junio) y son varias las opciones que tiene sabiendo que no piensa en la retirada y desea seguir pegando patadas al balón.
Puede continuar en el Madrid pero sabiendo que es el último delantero, si la situación no cambia; empezar un curso de entrenador (compatible con lo anterior) o emigrar a otra liga siendo la MLS estadounidense la más atractiva para él de cara a aprender el idioma. Otra opción más remota es cambiar el chándal por la corbata y entrar de directivo del club.
Cinco partidos para terminar la Liga ¿los últimos como madridista para Raúl?. De ser así, seguro que se haría vox populi antes del último partido en el Santiago Bernabéu; nadie imagina que Raúl no tenga una despedida de su afición en un partido oficial. Él es especial, es el ‘Niño’ de 17 años que debutó en La Romareda y unos días después hizo su primer gol con el equipo grande al Atlético en su estreno en el Santiago Bernabéu. No se despedirá con una rueda de prensa multitudinaria y ya, ¿o sí?.
Poca presión del club va a recibir. La cúpula blanca ve con buenos ojos que un jugador de banquillo, con 6 millones de ficha, abandone el equipo; pero Raúl es Raúl. No van a incomodarle a la hora de tomar una decisión. Todavía no se han reunido para hablar de su situación y ese momento llegará cuando él lo decida. El capitán sabe que –gracias a su antigüedad en el club- Florentino le tiene un hueco preparado para él. Una butaca entre chaquetas y corbatas para decidir, desde los despachos, el futuro del conjunto de Chamartín. Ese cargo, de momento, no le interesa. Él prefiere trabajar en chándal.
Un futuro entrenador
En cualquier caso, de quedarse en la capital española, tiene pensado asistir a los cursos de entrenadores para jugadores de élite que organiza la RFEF, tal y como adelantó El Confidencial en febrero. Aunque no es 100% seguro que se imparta uno este año (suele ser cada dos), hasta completar los tres niveles y poder entrenar a un equipo de Primera División pasarían tres años.
En caso de emigrar su destino preferido es Estados Unidos por el idioma. Esta opción, aunque atractiva para él, es costosa por el plano familiar. Tiene cinco hijos y en la balanza pone de un lado el inglés, y del otro separarles de su actual entorno/amigos/familia. Se especuló que podía liderar un proyecto con los Red Bulls de Nueva York donde podría coincidir con Paolo Maldini y Thierry Henry. A día de hoy no hay una propuesta ni ofrecimiento.
Ofertas no le van a faltar, incluso para seguir jugando en un equipo de Primera División europea; pero él no quiere irse para ser banquillo como en Madrid.
El pasado verano se apuntó la posibilidad de que se marchase pero se cerró pronto. Recientemente Guti declaró que se quería ir y dentro del club esperaban que el siguiente que lo dijera fuera el ‘7’. De momento no hay nada y todavía quedan conversaciones con su mujer, Mamen, y su representante Ginés Carvajal para comunicar una decisión a Florentino Pérez.
(Artículo de El Confidencial)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esta boca es tuya