miércoles, 27 de abril de 2011

El Barça fue mejor que el Madrid, Messi más grande que Cristiano y Busquets, Pedro y Alves más teatreros que Mourinho


Entre Pepe, Stark (el árbitro), Messi y Mourinho se han cargado la emoción del partido de vuelta de Champions. ¿Qué opinarán ahora los que rigen los derechos televisivos? ¡No va a haber tanta audiencia! Un desastre, vaya.

En determinados momentos del encuentro no sé si estaba viendo laSexta3, un canal donde sólo ponen películas, o un partido de fútbol. Lo de Busquets es digno de que Woody , Lucas o Steven echen un vistazo. Qué sensibilidad. Le pegan en el pecho y se queja de la cara, le pegan en un hombro y se queja de la cara, le dan en la cara... y se queja de la cara. Hay que tener rostro sabiendo que hay cámaras y repetición. Pedro va aprendiendo de su ejemplo y a Dani Alves no le hace falta.

El brasileño supo sacar la máxima rentabilidad a una estúpida plantilla sin consecuencias de Pepe. El reglamento indica que una entrada con los dos pies por delante es roja directa. En este caso sólo hubo uno y no dio de lleno en la pierna de Alves. Otra cosa es el cuento que le echó (y la alegría que le entró celebrándolo con Valdés cuando vio que expulsaron al madridista). Sabiendo cómo estaba el partido y el lugar del campo donde se produce la falta, en la mano del árbitro estaba dejarlo impune, sacar amarilla o una roja.

Ese juego se le da muy bien al Barça y lo ha sabido explotar dignamente en el césped. Es capaz de provocar faltas a su rival y ellos la gestionan a su manera para tratar de influir en la decisión arbitra. Una excelente arma. El Madrid, hasta el momento, utilizó otra a través de Mourinho : poner a cien y desquiciar a su rival en la sala de prensa. "El puto amo", dice Guardiola. Visto lo visto, Pep ganó la batalla de los micrófonos. Respondió con un calentón a la provocación de Mourinho y sus jugadores aplaudieron su decisión. Más moral para el batallón azulgrana de cara al combate.

Entonces, ¿por qué Mourinho quiso ridiculizar a Guardiola? Normalmente, el luso habla con un objetivo plsicológico. Para el partido de Liga y de Copa lo bordó porque consiguió que moralmente los suyos estuvieran más enchufados que los culés. Y en esa línea iban a jugar las semifinales hasta que habló en sala de prensa, Guardiola le replicó, y los azulgrana volvieron a llenarse de moral.

Era normal que el Madrid utilizase cualqueir treta para cambiar la dinámica de un grupo. Pero Mou, si las cosas funcionan, déjalas estar. A Guardiola le ha venido de perlas porque ya todo está como él (y el fútbol) quería.

Porque Messi no es Cristiano y sabe resolver en momentos decisivos. Porque el fútbol del Barcelona merecía este año más que una Liga (y dos derrotas contra el Madrid en eliminatorias). Porque el Barça es mejor que el Madrid. Porque el fútbol ha triunfado a la táctica.

Una vez que en Europa ha ocurrido lo que era normal, la Copa lograda por el Madrid ante el mejor Barcelona de la historia no adquiere sino un valor mucho mayor (pese a que a Sergio Ramos no le guste). Más que decir que la ganó el Madrid, el Barça la perdió.

Zidane, Figo y Raúl consiguieron hace 9 años un 1-3 en el Camp Nou que ahora serviría para dar el pase a los blancos. Era uno de los mejores Real Madrid frente a un mediocre Barcelona. Ahora las cosas han cambiado y todo indica a que la diferencia a final de la eliminatoria aumentará y, lamentablemente y lo que es más grave de todos estos encuentros, el grupo de la selección española tenderá a resquebrajarse. Aquí entrará en juego la labor de Vicente del Bosque para curar heridas y obrar el milagro del 'perdón' entre estos chicos millonarios.

PD: Piqué, al igual que en Mestalla, el jugador más educado al final del partido saludando al equipo rival.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esta boca es tuya