domingo, 12 de junio de 2011

Papá, por esto soy del Atleti


"Papá, ¿por qué somos del Atleti?" El famoso anuncio rojiblanco tenía tintes emocionales e inexplicables. Ahora bien, un futbolista del primer equipo puede despojarse de toda sensibilidad para enseñar su cuenta bancaria y decir a su padre: "Por esto soy del Atleti". Raúl García es un buen ejemplo.

Aunque por sus méritos deportivos el Atlético no puede confirmarse como el tercer equipo de España, si miramos los sueldos de sus futbolistas diríamos que el club del Manzanares tiene más cosas en común con el FC Barcelona y Real Madrid que con el Valencia, Villarreal o Sevilla.

Tiene en nómina a dos jugadores como Forlán y el Kun Agüero que perciben 6 y 7 millones, respectivamente (limpios, no brutos). Unos sueldos, en España, sólo al alcance delos dos grandes. El caso más sorprendente es que bajando algún escalón se encuentran salarios como los de Raúl García: 2 millones de euros.

A principios de junio el Atlético llamó al Espanyol para preguntar por Osvaldo y los colchoneros, para abaratar su fichaje, propusieron dar a Raúl García. El Espanyol contestó: "Imposible, porque con lo que cobra pasaría a ser el jugador con la ficha más alta en toda la historia del club" (echando un vistazo atrás me da por pensar en figuras pericas de los últimos años como Tamudo, Luis García, Pochettino, De la Peña, el propio Osvaldo, Lardín, Arteaga, Benítez, Pandiani, Milosevic... y ya de otra época era Di Stefano).

El ex de Osasuna es sólo uno más. De Gea también está en el mismo escalón salarial de 2 'kilos' y Reyes está más arriba, por ejemplo.

Datos como estos dan un enfoque de lo que es el Atlético y dónde debería estar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esta boca es tuya