Hoja redonda y delgada de pan ácimo, que se consagra en la misa y con la que se comulga. Ese es otro significado de hostia. En este caso, aplicamos un significado vulgar del mismo término pero es el que mejor encaja para explicar la columna que Ferrari ha publicado en su web. No tiene desperdicio. Es la mayor crítica que sale desde la 'scuderia', al menos en estos tiempos de internet.
A Max Mosley le deja por los suelos al haber dejado caer a constructores como Toyota y BMW (ya puestos a repartir, yo también hubiera puesto a Honda) y admitir a escuderías nuevas con unos presupuestos mucho más bajos. De ahí que a la actual Fórmula 1 la llamase 'GP3'.
Estopa para Campos Meta, por los 'chanchullos' que, dice Ferrari, se han hecho para mantener con vida al equipo. Habla de un elegante caballero blanco... ¿Ecclestone? (lo de elegante no encaja) ¿o Volkswagen?. Ironía italiana, ya se sabe.
Al USF1 también da caña, 'no es oro todo lo que reluce bajo un cielo de estrellas y rayas'. Malsonante pero más directo hubiera quedado "hay mierda bajo el cielo estrellado y rayado". Acusan que su único piloto, el argentino López, lo ha sentado ahí la mismísima presidenta Kirschner.
Y alucina vecina... ¡a los de Stefan GP les llama buitres! Se me escapa la risa porque no me imaginaba algo así de un señor tan distinguido como Di Montezemolo. Debe de ser difícil tener tanto poder, querer mandar a alguien a la mierda y no lograrlo porque hay otro señor que todavía tiene más poder...
Es una columna porque carece de pruebas para ser un artículo de investigación. Son todo rumores que estos días ha escuchado por el paddock de Jerez y Valencia. Pero si lo dice Ferrari... es como si hablase Johan Cruyff del Barça... ¡hay que creérselo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esta boca es tuya